lunes, 6 de junio de 2011

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

ESCUELA PRIMARIA________________________



BLOQUE UNO: Los primeros años de la vida independiente

PROPOSITO: Ubicar temporal y espacialmente los procesos en las primeras décadas del siglo XIX, identificar en fuentes la situación de México en la Independencia, reconocer los elementos que han permitido construir la identidad y soberanía nacional. DURACION: 2 SEMANAS



<><><><> <><><><>

TEMAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
SECUENCIA DIDACTICA
RECURSOS
Un vecino con intereses de expansión.
-La separación de Texas
-La guerra con Estados Unidos.
HISTORIA
Reconoce las causas y consecuencias de la separación de Texas y la guerra con Estados Unidos.
--Se presentara un tendedero  con vestuarios de  habitantes de la época de la independencia (indígena, criollo y español) detrás de cada vestuario estarán las siguientes preguntas:
1.- ¿Quién dijo y por qué dijo américa es para los americanos?
2.- ¿Si fue independencia por que no se le regreso la tierra a los indios?
3.- ¿Por qué la población se dividió en blancos  por un lado y los mestizos por otro?
4.- ¿Qué arias si fueras de raza indígena y te dieras cuenta quela independencia no te hizo justicia?
5.- ¿Crees que los intereses de los criollos eran los mismos que querían loa indígenas?
6.- ¿Por qué crees que eran discriminados la población indígena por parte de otros grupos sociales?
Cada equipo pasará a escoger el atuendo de su preferencia
Se realizará un análisis de reflexión
 Presente información a sus alumnos de crónicas y de los conflictos con Estados Unidos para que organizados en equipos, seleccionen la información que les permita elaborar un diagrama donde explique las causas y consecuencias de estos acontecimientos.
-Presentar ante el grupo las siguientes preguntas.
“Habremos de considerar cualquier intento por parte de los poderes europeos para extender su sistema cualquier porción de este hemisferio como un peligro para nuestra paz y nuestra seguridad.
No Podremos ver ninguna interposición dirigida a controlar (a cualquiera de las naciones recién independizadas de este continente  americano) por parte de cualquier potencia europea, sino como la manifestación de una disposición hostil hacia los Estados Unidos.
Programa206-208
Libros de texto de historia pág. 9-45
Enciclomedia.
Internet ligas
Libros del rincón. “de lo que contaron al fraile”
Visitas a lugares de interés Fortaleza de San Carlos
Entrevistas. Análisis de la entrevista a Rius
Visitas virtuales.
Estimación  y cálculo mental.
MATEMATICAS
Resuelve problemas de conteo usando procedimientos informales.
Se realizará una comparación del territorio perdido de Texas , Nuevo México y California
Se trabajará con los alumnos operaciones  por escrito con cálculo mental, (lección 4 de matemáticas)  sin utilizar el algoritmo habitual.




Libro del alumno pag. 20-21
Video por pérdida de territorio
Analizar y reescribir relatos
Históricos 
ESPAÑOL
AMBITO LIT.-Escribir narraciones sobre la independencia
Revisar con los alumnos la elaboración  del proyecto 1 del bloque 1  “ analizar y escribir relatos históricos” sobre la independencia
Partir de las preguntas; ¿Qué ocurrió?, ¿Quiénes participaron en este suceso?
¿Por qué ocurrió?, ¿Qué consecuencias trajo este suceso?
-Redactar en equipos textos sobre la investigación, revisando que tenga los datos suficientes ubicando el suceso claramente  en un periodo determinado exponiendo causas y consecuencias de los eventos centrales.
Revisar el texto para ver si es claro,  si se aprecian las relaciones entre causa y efecto, cuando ocurrieron los hechos  y quienes participaron
Se corregirá el texto  agregando y ordenando  las ideas hasta que sea lógico y claro incluyendo ilustraciones dándole publicación  en el contexto escolar.

Libro del alumno pág. 7-17
Libreta del alumno
Biblioteca
Internet
Se evaluara mediante una rúbrica
Redacción de un texto narrativo  sobre la independencia
COMPETENCIA: Representación de la superficie terrestre en mapas GEOGRAFIA
Reconoce la utilidad de los mapas para el estudio y representación de la superficie terrestre
Apartir de los conocimientos previos de los alumnos  orientar su observación  para identificar  y ubicar un hecho histórico , ver su importancia
SECUENCIA:
Se organizará a los alumno  e n tres equipos  para hacer tres mapas:
1.-Separación de Texas
2.-Guerra contra Estados Unidos
3.-Perdida de Nuevo México y California
Se evaluará con la exposición  y elaboración de mapas

Elaboración de mapas
Internet

AMBITO TRANSVERSAL
FORMACION
C. Y E.
Analizar y argumentar las razones  que empleo al tomar decisiones , la manera en que estas afectan a los demás
Bloque 2

HISTORIA
Identificar situaciones de  injusticia en el trabajo y comercio  a los indígenas Bloque 2
Lectura compartida
De  la página 34-41
Se hará énfasis sobre la justicia e injusticia a los indígenas durante el periodo
Reflexionar sobre la división de clases sociales
Libro del alumno
34-52















No hay comentarios:

Publicar un comentario